- FLS inaugura en Chile moderna y sostenible planta de revestimientos para molinos con la menor huella de CO₂
- Experto alerta a las empresas sobre cinco ciberamenazas generadas por la IA
- Hannan Metals inicia trabajos de preparación en proyecto Belén (Huánuco).
- Designan a Waldir Eloy Ayasta Mechán como nuevo viceministro de Electricidad
- Mujeres que construyen: Avances en equidad de género en la construcción y minería
Alza del precio del cobre viabiliza desarrollo de hasta tres grandes proyectos mineros

En su segundo mensaje a la nación, Pedro Pablo Kuczynski resaltó que el repunte en 15% del precio de nuestros principales metales favorecería la ejecución de proyectos como Quellaveco, Michiquillay, Mina Justa y Corani, que juntos implicarían una inversión de S/30.000 millones. De todos los metales de exportación, el que mejor desempeño ha tenido en su precio durante el año, y cuya variación se ajusta a la cifra dada por Kuczynski es el cobre, que hoy supera los US$2,80 por libra. Los tres primeros proyectos descritos producirán el metal rojo, para lo cual deben invertir casi S/27.000 millones (US$8.500 millones). Pero más allá del impacto de estas inversiones –que no es algo menor–, está el que generaría el alza del precio del cobre, de mantenerse, sobre el aumento de la inversión privada, el optimismo de los empresarios y la economía en general.
Fuente: El Comercio